Como optimizar campañas de medios

Como optimizar campañas de medios

Se espera que la publicidad online crezca un 10% en 2020 en Brasil, según un estudio del grupo DAN. Como resultado, las empresas brasileñas ahora deberían asignar el 45% de su inversión en publicidad a entornos digitales. Buscando optimizar la experiencia del usuario, la publicidad dirigida al entorno móvil aumentará la inversión en 8.8%.

Esta optimización es incluso uno de los focos de la publicidad digital. A medida que los anuncios ganaron espacio programático, se hizo posible probar nuevas audiencias, creatividades y segmentaciones mientras la campaña estaba en el aire, lo que antes no era posible en televisores, periódicos y revistas.

Las pruebas de optimización, es decir, la mejora de las campañas, tienen como objetivo aumentar la conversión de un anuncio para lograr sus objetivos: ventas, generación de leads, retargeting, awareness, etc.

 

Datos para la optimización

La optimización de Tail solo es posible a través del estudio de datos. Al preparar una creatividad para ejecutar, se deben tener en cuenta ciertos factores, como:

– mensaje;

– público

– divulgación.

Si la campaña no funciona como se esperaba, es posible ver los datos que provienen de ella y realizar cambios en uno o más de estos elementos para optimizar sus resultados. Por ejemplo: si se sirve la misma creatividad en dos sitios web con diferentes perfiles de usuario y en uno de ellos el ROI es mejor, es posible buscar grupos similares al del sitio web que mejor se desempeñó y publicitar la campaña a este público.

Pero antes de mirar los datos de una campaña y comprender cómo optimizarla, es necesario desarrollar KPIs en el desarrollo del anuncio. Es a partir de estas métricas que se analiza el éxito de una campaña y, por lo tanto, es posible comprender si es necesario repensarla o no. Idealmente, espere que se haya realizado del 10% al 20% de la planificación del anuncio para comprender si se lograrán o no los KPIs.

De lo contrario, se pueden tomar algunas medidas, como:

– Evalúe si la creatividad es clara, si tiene la cantidad correcta de texto para el perfil del lugar donde se muestra, asegúrese de que sea llamativa;

– Mejore la segmentación del público en función del performance de la campaña: aquí es posible utilizar herramientas look alike para crear clusters similares a los que funcionan bien;

– Invierta en reorientación para mejorar la experiencia de la persona que ya ha hecho clic en un anuncio de marca;

– Comprenda si la campaña está dirigida al mejor dispositivo según su perfil.

 

Análisis y pruebas

Todas esas optimizaciones hechas son basadas en el análisis de los resultados de una campaña y en la mejora de las pruebas, siempre siguiendo los datos resultantes para comprender qué funciona y qué no.

El proceso de planificación, ejecución y optimización de un anuncio genera un rico conocimiento para la marca, que debe utilizar la información de lo que funcionó y cómo mejorar los resultados en todas sus próximas campañas.

Tail ofrece un centro de inteligencia de Big Data que ayuda a las marcas a compreender cómo mejorar sus resultados y llegar al público adecuado para la campaña. Conozca las soluciones.