¿Cuándo es el momento de invertir en una CDP?

Una Customer Data Platform, o CDP, se utiliza para ampliar el conocimiento de las empresas sobre sus clientes. De fuentes de datos primarias, secundarias y terciarias, la plataforma reúne toda la información disponible para el consumidor.
Para este propósito, utiliza principalmente información primaria de identificación personal (PII). Así es como funciona: la plataforma presenta una base de datos unificada con información online y offline sobre la interacción de un cliente con el negocio, y a través del aprendizaje automático ( machine learning) da insights de cómo usan los servicios de la compañía, en qué etapa de la compra se encuentran, cómo es su experiencia, lo que más le interesa y una gran cantidad de otra información.
CDP ayuda a los especialistas en marketing a tener una visión universal de sus clientes reales. A primera vista, puede parecer que la solución resuelve los problemas de cualquier negocio, pero debe asegurarse de tener algunos puntos antes de contratar una plataforma como esta para saber si es el momento adecuado para hacerlo.
Para aprovechar todo el potencial de una CDP y realmente obtener un retorno de la inversión de su plataforma, debe comprender en qué parte de la estrategia comercial se ajusta y cómo se utilizarán sus resultados.
A menudo, las empresas contratan la solución pensando que una tecnología resolverá todos sus problemas, pero antes de eso, el dolor está en los procesos comerciales, la falta de estructura y estrategia en el ciclo de ventas. Una CDP solo puede ayudar realmente si su papel y propósito dentro del marketing estuvieron bien claros.
Por lo tanto, para realizar una inversión verdaderamente precisa y cosechar todos los beneficios de una CDP, una empresa necesita:
1- Trazar sus objetivos: Como hemos dicho, es esencial contar con una estrategia definida y el papel bien definido del CDP. No sirve de nada invertir en una solución debido a su potencial si la empresa no tiene un ciclo de ventas fluido y no recopila datos de sus clientes, por ejemplo. Antes de contratar a una CDP, pregúntese:
-¿Busca la empresa unificar y centralizar todos los datos para comprender mejor quiénes son sus clientes?
– ¿Siente la empresa la necesidad de adaptar sus datos a leyes como LGPD/GDPR?
– ¿Tiene la empresa la capacidad de utilizar todos los datos obtenidos a través de la plataforma?
– ¿Dónde quiere ir la empresa con el análisis de datos?
– Y a corto plazo, ¿cómo se utilizará esta información a diario?
2 – Tener datos accesibles: la base de una CDP es la información de relación del cliente con el negocio, por lo que la herramienta tiene sentido para las empresas que han mapeado estos datos, entienden de dónde provienen, qué está disponible para su uso y cómo se pueden disfrutar mejor. Con este flujo claro, es aún más fácil identificar dónde el proceso de la compañía tiene un GAP en el que CDP puede actuar.
3 – Tener dolor latente: muchas empresas se maravillan del poder de la tecnología y la contratan sin dolor latente, es decir, sin sentir la necesidad de ver un perfil universal de sus clientes y mapear su ciclo de relación comercial. Si bien las empresas aún pueden aprovechar algunas de las ventajas de una CDP en este caso, solo brindará todo su potencial a aquellos que saben lo que quieren con la plataforma, entienden qué problema resuelve y, por lo tanto, la usan de una forma estratégica
Con estos procesos ajustados, la contratación de una CDP tendrá más sentido y la plataforma traerá resultados significativos. En esta etapa, la compañía puede estar segura de que es el momento adecuado para invertir en una CDP.
Tail es una plataforma de Inteligencia de datos para estrategias de marketing data-driven, que ofrece una solución de gestión de datos del consumidor (CDP) y de gestión de audiencia de segmentación (DMP). Confiando en algoritmos de aprendizaje automático ( machine learning) que ayudan a las empresas a identificar sus perfiles de clientes, mapear su comportamiento online y offline, y generar insights de interacción para impulsar el compromiso.
Conozca la CDP de Tail y haga que el marketing de su empresa sea cada vez más estratégico e impulsado por los datos.