Estrategias y tendencias de marketing digital para 2020

Todo final año es un momento de reflexión y planificación. Dentro del marketing, este proceso debe estar conectado a los datos para comprender lo que ha sucedido y crear una estrategia para lo que está por venir. Solo de esta manera, los profesionales tendrán subsidios suficientes y reales para impulsar el negocio de una manera estructurada.
El uso de datos ya no es una tendencia de marketing y se ha convertido en una regla. El análisis de resultados, la generación de insights y la personalización de campañas a través de las ideas de los consumidores es parte del trabajo de los creadores de campañas y es probable que evolucionen el próximo año.
Echa un vistazo a las principales tendencias en marketing digital para 2020.
1 – Uso de la personalización en diferentes etapas de la jornada de compra:
Según Tata Consultancy Services, los especialistas en marketing que obtuvieron los mejores resultados fueron aquellos que utilizaron los datos del consumidor para personalizar la jornada de compra desde las primeras etapas.
La encuesta muestra que el 86% de los líderes planean usar aún más la personalización de campañas y comunicaciones. Pero a diferencia de lo que se hace, la apuesta es que para 2020, además de la atracción y la conversión, esta información sea más importante para las empresas en las etapas de soporte y retención.
Tener datos sobre las relaciones de marca a consumidor será cada vez más importante para crear un marketing de impacto. En Web Summit 2019, Fernando Machado, CMO de Burger King, destacó la importancia de esta práctica. “Cada vez hay más datos para llegar a nuestro consumidor de una manera optimizada y súper personalizada, así que concéntrese en lo que representa la marca y cómo se lo dice”, dijo Fernando.
2 – Inteligencia artificial como entrada de datos
Cada vez más personas utilizan encuestas de voz. La inteligencia artificial detrás del reconocimiento de imágenes también está evolucionando como una forma de encontrar y comprar productos, pero más tímidamente.
Con el desarrollo de asistentes personales, la mayor tendencia es la búsqueda de comandos de voz. Comprender cómo y cuándo los consumidores buscan un servicio o producto en particular es esencial para proporcionar los gatillos correctos, posicionándose de la manera correcta.
Por lo tanto, los datos ya no solo se pueden buscar y consumir de la manera tradicional, sino que también deben seguir el ritmo de las nuevas tecnologías.
3 – Estrategias omnichannel
Por mucho que el mundo digital haya adquirido una importancia crucial para las estrategias de marketing, no debemos olvidar que se dan algunos pasos cruciales en entornos offlines. Tener datos de todos los puntos de contacto de los consumidores y pensar en estrategias omnichannel será aún más importante el próximo año, especialmente para la fase de retención de clientes.
4 – Seguridad de datos
Todo esto siempre debe considerarse de conformidad con las leyes de protección de datos. Las estrategias ya deberían estar estructuradas dentro de plataformas que cumplan con la ley y brinden resultados seguros.
5- La humanización como estrategia
El mayor uso de datos y la inteligencia artificial pueden dar a la comunicación un tono más robótico. Para 2020, humanizar los correos electrónicos, las redes sociales y las campañas serán tendencia. Las empresas necesitarán usar los datos como entrada para conocer al cliente, pero traducirlos en una comunicación cercana, realmente personalizada y que no parezca falsa, después de todo, ya nadie puede soportar hablar con robots, ¿verdad?
Para hacer esto, la experta en marketing Liliane Ferrari recomienda usar la emoción, la empatía y la ética. Para ella, la nueva generación se verá afectada solo por comunicaciones reales y decididas.
Invierta en asociaciones relevantes el próximo año
Las estrategias de marketing de tendencias para 2020 dependen de un equipo experto y basado en datos y del acceso a plataformas de big data.
Contar con un socio que ofrezca estas características puede ser una forma más eficiente y rentable de traer aún más resultados al negocio en el próximo año.
Tail es una plataforma de Inteligencia de Datos SaaS que ofrece análisis en tiempo real, activaciones mucho más inteligentes, enriquecimiento instantáneo de la base de datos a través de datos como servicio y cumplimiento con LGPD para impulsar su estrategia de marketing en 2020.
Habla con un especialista de Tail aquí.