Marketing Analytics: qué es y cómo aplicar

Quizás el mayor error de las empresas es no diversificar la inversión en marketing e invertir solo en un grupo limitado de técnicas que ya están funcionando. Un estudio de McKinsey demostró que si las empresas usan datos para realizar una inversión de marketing diversificada, estratégica e integrada, los ahorros son del 15% al 20% del gasto actual en el área.
Marketing Analytics, por lo tanto, es el estudio de datos que muestran cuál es el comportamiento del consumidor de una marca determinada para determinar cuál debería ser el presupuesto de las campañas en diferentes frentes.
La investigación de McKinsey trajo el ejemplo de una tienda de electrodomésticos que invirtió principalmente en medios impresos, gráficos y de televisión, sin embargo, después de analizar la jornada de compra de los consumidores, se dieron cuenta de que estaban buscando mucha información sobre productos en los websites de los minoristas. Luego, la compañía diversificó su inversión en marketing, reservando una parte considerable para el website. Como resultado, sus ventas online crecieron un 21%.
El ejemplo muestra que el comportamiento del consumidor es volátil: dado que alguien compró un dispositivo electrónico hace 5 años, ya no es el mismo proceso que comprar hoy. Comprender la jornada del cliente en cada caso y diversificar los medios está haciendo que Marketing Analytics sea responsable de reducir los gastos y aumentar la rentabilidad.
Cómo aplicar Marketing Analytics
Algunas herramientas pueden equipar a los vendedores de información para tomar decisiones de inversión más asertivas. Una DMP, Data Management Platform, que trae datos online y offline sobre el comportamiento del consumidor es un ejemplo.
A través de la tecnología, es posible delimitar un grupo de edad, género, ingresos y estado civil, por ejemplo, y comprender cómo las personas dentro de este perfil toman la decisión de comprar un servicio o producto en particular.
Una CDP, Customer Data Platform, aporta datos internos sobre el comportamiento del consumidor de una marca determinada, que reúne todas las interacciones online y offline que el cliente tuvo con la empresa. De esta manera, es posible comprender cómo fue el proceso de compra de los clientes actuales y cómo se puede mejorar la estrategia.
La unión de las herramientas ofrece una visión completa de la analítica de marketing, mostrando qué caminos toma el consumidor desde el despertar del interés hasta la finalización de la compra y la posible recompra. Por lo tanto, el vendedor puede invertir correctamente su presupuesto.
Tail ofrece una DMP y CDP completas para que estos profesionales puedan comprender a sus consumidores y ampliar su visión del mercado a fin de diversificar la inversión en marketing y aumentar los resultados. Saber