¿Está su empresa lista para una CDP?

Las áreas de marketing están cada vez más orientadas a datos. Comprender mejor a su cliente para llegar a tiempo es el mayor desafío. Con la diversidad de canales de comunicación entre la empresa y el cliente, se genera una gran cantidad de información que permite una mejor comprensión del perfil del consumidor en cada uno de estos canales. ¡Tecnologías como una CDP pueden ayudarlo con eso!
Analizar estos datos, generar información y convertirlos en acciones para mejorar el ciclo de vida del cliente, brindarles una experiencia personalizada y omnichannel, generar lealtad del cliente e impulsar más conversiones es un trabajo difícil de manera análoga.
Por esto, se han creado una serie de tecnologías para automatizar todo o parte de este proceso. Una CDP, por ejemplo, puede recopilar datos del mismo cliente de múltiples canales, almacenarlos y generar ideas para que el marketing se use de manera efectiva.
Aunque puede parecer una solución a cualquier problema comercial, antes de contratar una CDP debe asegurarse de que el negocio esté listo para la plataforma.
Establezca metas y hágase las siguientes preguntas:
– ¿La empresa tiene dificultades para crear una experiencia relevante, personalizada y multicanal para los clientes?
– ¿No puede la compañía rastrear el ciclo de vida de todos los clientes en todos los canales en los que está presente?
– ¿Puede la empresa administrar bases de datos dinámicas respetando las leyes de privacidad de datos y teniendo un flujo de trabajo en tiempo real?
– ¿Es significativo el número de clientes que interactúan con la marca en los diferentes canales que presenta?
– ¿Los perfiles de los clientes están descentralizados en diferentes sistemas?
– ¿La empresa tiene dificultades para generar una visión única del cliente?
Si la mayoría de las respuestas son afirmativas, entonces una CDP puede ser la tecnología adecuada para resolver problemas comerciales con comunicación multicanal, experiencia del cliente y generación de ingresos.
La base de una CDP es la información. Y para que la herramienta sea útil, una empresa necesita tener datos accesibles, de dónde provienen, qué están disponibles para su uso y cómo. Idealmente, la compañía ya tiene una estructura de datos organizada para poder importarlos.
Con estos procesos ajustados, la contratación de una CDP tendrá más sentido y la plataforma traerá resultados más estratégicos para la empresa en su conjunto.
Si la empresa tiene la necesidad y la capacidad de albergar una CDP, la tecnología puede ayudar al negocio a dar un salto en el conocimiento, la relación y el encanto del cliente.
Conozca las opciones y haga que el marketing de su negocio sea cada vez más estratégico y basado en datos. Hable con uno de nuestros especialistas en datos.