Estrategias de geomarketing para usar en sus campañas

El geomarketing nos permite comprender los hábitos de los consumidores al estudiar a dónde van. Esta estrategia utiliza información de ubicación para orientar campañas específicas, crear publicidad orgánica para un negocio y comprender el perfil del consumidor.
El geomarketing incluye algunas técnicas, como:
– Geotargeting: cuando la ubicación del usuario se utiliza para orientar campañas;
– Pagina web personalizada: cuando las paginas web tienen información diferente, como el idioma en el que está escrito, de acuerdo con la ubicación del usuario que accede a ella;
– Geofencing: le permite segmentar campañas con datos GPS en tiempo real;
– Check-in: alienta a los consumidores a marcar en las redes sociales que asistieron a un determinado establecimiento o consumieron una determinada marca;
– Geoetagging: permite a las personas etiquetar establecimientos y divulgar información adicional al respecto.
Estrategias
Estas técnicas abren una combinación de oportunidades para que las marcas amplíen sus campañas y lleguen al público adecuado. El geomarketing se puede utilizar en todas las etapas del ciclo de ventas de una empresa, lo que aumenta las posibilidades de conversión.
1 – Presentación de la marca
Esta estrategia es muy efectiva para presentar la marca a nuevos usuarios. Las empresas pueden invertir en geofencing para orientar sus campañas a personas que pasan cerca del establecimiento o cerca de un lugar que desencadena un gatillo de compras. Por ejemplo, una tienda de suplementos puede orientar una campaña a personas que van a un gimnasio en particular a través de datos de ubicación.
El geoetiquetado también es una gran estrategia para este propósito, ya que el incentivo para que los clientes publiquen que han frecuentado un establecimiento en particular o consumido una marca en particular hace que el negocio se extienda a una red casi orgánicamente.
2 – Compra
El geomarketing también se puede utilizar para despertar el deseo de comprar, proporcionar a los consumidores información y alentar a que se realicen negocios. Al utilizar la orientación geográfica, por ejemplo, la marca muestra opciones de productos o servicios cercanos al consumidor, lo que les facilita ir a una tienda en particular para realizar la compra o conocer la marca al estimular la confianza para comprar online.
Con los datos de ubicación de un público en particular, las empresas también pueden comprender el comportamiento del consumidor al segmentar mejor sus campañas. Si se ha descubierto que una persona va a varios restaurantes veganos, por ejemplo, solo puede orientar campañas y contenido de productos con esta función.
3 – Lealtad
Los datos de ubicación de CRM empresarial o geofencing pueden ayudar a la lealtad de los clientes después de la compra. Al registrar el vecindario o la ciudad de los clientes que ya han consumido algo de una determinada marca, puede orientar campañas personalizadas para comprar nuevamente desde el establecimiento.
Por otro lado, la geofencing se puede utilizar para recordar a los consumidores la buena experiencia que han tenido en una tienda, por ejemplo, cada vez que se acercan a la tienda. Un mensaje que ofrezca un cupón con descuento para la próxima compra cuando el cliente esté cerca del negocio puede ser una buena estrategia de lealtad.
Las posibilidades de usar el geomarketing son muchas, solo tener las herramientas y la creatividad adecuadas para deleitar a los clientes y presentar un anuncio a tiempo. Tail ofrece segmentación de audiencia por Geo Behavior y App Behavior, lo que mejora la ejecución de estrategias como estas. Conoce la funcionalidad.